Hola a tod@s, ¿de nuevo, cómo ha ido vuestra semana?

¿Cómo estáis, cómo va todo?

Fiel a mi cita y compromiso con tod@s vosotros, y un viernes más, aquí tenéis un nuevo capítulo/artículo de mi blog personal:

@elblogdejorgeesquirol,

donde me gustaría abordar y tratar de compartir con todos y cada uno de vosotros una reflexión personal, desde el punto de vista de la consciencia, de estas tres palabras: totalmente diferentes en significado, parecidas en formato, pero tremendamente potentes si se entrelazan entre ellas llevándolas a la práctica.

«Actitud, Aptitud, Altitud»:

(Una Reflexión Personal Consciente)

En nuestra rutina diaria o vida cotidiana y en nuestro vocabulario, muy frecuentemente utilizamos términos como «actitud» o «aptitud», y quizá, con menos frecuencia, la palabra «altitud».

Pero, para empezar, quiero profundizar sobre las dos primeras palabras citadas.

¿En algún momento de vuestra vida os habéis detenido a reflexionar profundamente acerca del verdadero significado, tanto de «actitud» como de «aptitud», y su relación con nuestra consciencia?

Tanto estas dos palabras como la tercera y última que componen el título de este capítulo no sólo tienen una implicación directa en nuestra forma de comportarnos y en nuestras habilidades, sino que también influyen exponencialmente en la manera en que nos percibimos a nosotros mismos y cómo enfrentamos el día a día.

La «Actitud»: es la fuerza interior que determina nuestra realidad.

La actitud es la predisposición mental y emocional que tenemos frente a las situaciones a las que nos enfrentamos. No es simplemente una reacción hacia los estímulos externos, sino nuestra peculiar forma de observar el mundo y nuestro «sello» o filosofía personal, que cultivamos desde nuestro propio yo interior.

Filosóficamente, la actitud se conecta con la «esencia de nuestro ser», con el modo en que decidimos interpretar los hechos que nos suceden. Es el ficticio cristal a través del cual percibimos la vida. Desde el punto filosófico, la actitud no depende de lo que pueda suceder alrededor nuestro, sino de nuestra propia capacidad para elegir cómo vamos a reaccionar ante las circunstancias.

La teoría estoica, por ejemplo, promueve la idea de que no podemos controlar lo que nos sucede, pero sí somos capaces de controlar nuestra actitud frente a lo que nos pase.

Mantener una actitud positiva va mucho más allá de un estado de ánimo; es una poderosa herramienta de transformación que nos permitirá navegar en la vida con mayor resiliencia y enfoque.

La «Aptitud»: es el poder de nuestras capacidades innatas y adquiridas.

La aptitud contempla nuestras habilidades y talentos que poseemos todos y cada uno de nosotros.

La aptitud es clave para ejecutar con garantías una tarea específica o un reto personal. Desde un punto filosófico, la aptitud se asocia con el desarrollo del potencial como seres humanos.

¿Hasta qué punto somos conscientes de nuestras capacidades? ¿Cómo las administramos para cultivarlas y potenciarlas?

La aptitud está vinculada directamente con la autoobservación, base del desarrollo y crecimiento personal. Nuestra aptitud nunca debe ser conformista; tener habilidades innatas no basta, sino que debemos tener voluntad consciente para perfeccionarlas día tras día.

La aptitud no es algo estático, sino que está en constante movimiento, evolución y depende de nuestra propia consciencia sobre qué queremos desarrollar y por qué.

La «Altitud»: perspectiva mental y espiritual ante la vida.

Cuando alcanzo una «altitud mental elevada», entiendo que mis propias limitaciones no son definitivas. La altitud se conecta con nuestra consciencia en expansión, con la capacidad de observar la vida de forma individual y global.

Bajo mi punto de vista, la altitud nos invita a alcanzar niveles de comprensión mucho más profundos, transcendiendo los problemas cotidianos y mirando la vida con una perspectiva más amplia y compasiva.

Para concluir este capítulo, quiero dar una razón por la que he titulado y profundizado en estas tres palabras.

Los tres conceptos: «Actitud, Aptitud y Altitud», desde la consciencia plena, están interconectados de manera profunda y poderosa. La actitud nos ofrece energía interna para afrontar la vida con una mentalidad positiva y resiliente. La aptitud nos provee herramientas para ejecutar nuestras ideas y enfrentar retos. Y la altitud nos eleva en capacidad de visión, permitiéndonos ver más allá de nuestras limitaciones inmediatas.

Como consejo personal: introducid en vuestra «coctelera imaginativa» estos tres conceptos y agitadlos cada día para saborear vuestra esencia, consciencia y el camino hacia vuestras ilusiones y sueños.

Coged altitud, volad alto, pero siempre con los pies en el suelo.

Jorge Esquirol

@elblogdejorgeesquirol

Posdata:

Gracias a tod@s por siempre ser y estar, a los que estáis a mi lado y a los que, aunque no lo estén físicamente, seguimos en contacto.

Gracias, Pilar Ramos, por ofrecerme el regalo de colaborar contigo. Es un privilegio inmenso.

A mi equipo más cercano, Mery, Nelly, María y, como siempre, engranando la sala de máquinas, el gran Xavi B.

Gracias a todos por el apoyo masivo tras subir el video de Pilar Ramos, «El Pueblo Salva al Pueblo», y por vuestros mensajes de solidaridad hacia España.

Mil gracias a Chris Long (Los Ángeles), mi Vane (Tampa, USA), Rachel (Irlanda), Chiara (Italia) y David (Londres, BBC). No tengo palabras para agradeceros lo que representáis para mí.

Especial mención a Sus Majestades los Reyes, D. Felipe VI y Dña. Letizia, por vuestra cercanía y apoyo constante a las zonas devastadas. También a la Guardia Civil y a todos los cuerpos de seguridad: Fuerza, Honor y Gloria.

Gracias a ti, Alberto Cerezuela, y a Uriel Pascual, por vuestro constante apoyo y profesionalidad. Mi admiración hacia vosotros es infinita.

Por último, mis palabras son para Raquel Martínez, editora de mi primer libro «Te Regalo Mis Pens(ai)mientos». Mis disculpas públicas si en algún momento algo se malinterpretó; nunca fue mi intención lastimar a nadie, sino siempre buscar la verdad y la cordura.

Gracias a todos, porque, como siempre digo, sin vosotros, nada tendría sentido ni sería posible.

No olvidéis suscribiros a mi web (totalmente gratis). ¡Vienen novedades muy interesantes!

Feliz fin de semana.

«Sed muy felices, por favor».

«Siempre a Vuestro Lado»
«Siempre a Tu Lado»

Jorge Esquirol

@elblogdejorgeesquirol