¿Cómo estáis? Ya viernes 24 y enero está dando sus últimos coletazos para dar paso al mes de febrero. ¡Cómo pasan los meses, los días, el tiempo…!

Hoy, y un viernes más fiel a mi cita con todos vosotros, os quiero escribir un nuevo capítulo/artículo.

Como habréis comprobado en el título del nuevo capítulo/artículo de mi blog personal, os quiero hablar, a través de mi escritura y aunque sea ya viernes, de este lunes pasado, del llamado «Blue Monday», y del denominado «día más triste del año».

«Blue Monday»

Tristeza, añoranza, que quizá nos venga dada por el tiempo invernal que nos acompaña.

Sé que el llamado «Blue Monday» tiene fama, como os he escrito, de ser «el día más triste del año», pero, seamos honestos, reflexionemos sobre ello: cualquier día del año, en cualquier momento, puedes sentirte así. El anochecer temprano, el frío del invierno y la soledad de muchos hacen propicia esta sensación y esos sentimientos de tristeza.

Si hoy es uno de esos días grises para ti, quiero compartir contigo tres ideas y prácticas simples y directas para levantar tu ánimo y retomar el control de tu merecida felicidad.

Cuando el día se levanta nublado, gris, lluvioso, nuestro cuerpo lo siente y nos invita a devanear e ir de la mano con él, cosa que nunca debemos hacer.

Siempre podemos sacar tiempo para una buena sesión de actividad física, que os aseguro que, como una buena mano de «póker», puede cambiar el juego y romper los lazos, convirtiendo ese gris oscuro en una luz brillante que nos ilumine desde nuestro interior y que irradie externamente, como un faro en la oscuridad.

No es necesario pasarte dos horas en el gimnasio; con tan sólo treinta minutos de cualquier actividad física que te guste, como salir a caminar, correr, pasear o, extrapolando, entrenar con tus rutinas diarias cualquier deporte de contacto, son suficientes para encender y arrancar de nuevo tu propio motor, de tu propio ser, de tu propia estabilidad y de ser tú mismo.

La música, y en este caso la llamada «musicoterapia», es un aliciente extra para fortalecer esos cimientos hacia vuestra propia estabilidad emocional.

Acompaña esos días —que absolutamente todos tenemos— con tus «playlists» favoritas acordes a tu volumen, mientras entrenas y en tus ratos de ocio.

No hay nada mejor que la buena música para sacar el potencial o esa «garra» que llevas dentro.

También, y como consejo compartido, de mí para ti, intenta salir de tu o tus zonas de confort. Puede ser que, a veces, esa tristeza (que tan sólo son bajones energéticos) pueda propiciarse de la monotonía, porque el redundar cada día en lo mismo nos hace no sólo sentir que nuestra vida es monótona, cuestión que eleva nuestra negatividad, restándonos positividad y energía propia.

Realiza algo que no tenías planeado, como una escapada rápida a un lugar que no conozcas, explorar un sendero cercano o incluso dar una vuelta en tu moto o tu coche por la ciudad.

Os aseguro que cambiar de escenario puede refrescar la mente de una manera poderosa.

También te invito a que pruebes cosas o actividades novedosas, que no hayas hecho nunca a lo largo de tu vida.

Reúnete con los tuyos, con todas esas personas que te aportan. Te aseguro que un rato con buena compañía puede no sólo ser realmente positivo, sino también beneficioso y maravilloso.

Llama a un amigo o amiga, queda para tomar algo o planifica un plan que os divierta a ambos. O, si prefieres estar solo, aprovecha para desconectar de redes y disfrutar de una buena película, un documental interesante o leer ese libro que tenías olvidado.

Prepara una cena sencilla pero contundente: una buena hamburguesa casera, unos nachos con queso y guacamole, o algo que te haga disfrutar sin complicarte, y saliéndote de tu rutina alimenticia, haciendo un «break total» en este fin de semana.

Quiero transmitirte que no le des importancia a si hoy comenzaste el día con pocas ganas. Estoy convencido de que siempre hay algo que puedes hacer para girar el timón de ese barquito que te puede llevar a la deriva personal, y atracar con fiabilidad en un puerto donde te sientas a gusto, y sientas esa felicidad personal anhelada.

Actívate, haz algo distinto o disfruta de la gente que te hace bien.

Y recuerda siempre: no necesitas esperar al lunes para empezar de nuevo. No tiene que ser lunes, ni una fecha marcada por la sociedad o por quienes mueven los hilos, para dejarte arrastrar por corrientes impuestas. Sé, y soy consciente, de que tú y vuestra personalidad sois más fuertes que todo eso. Así que agarra el timón de tu vida y navega a toda vela, sin importar el día de la semana que sea.

Para finalizar, y como en cada capítulo, normalmente te/os realizo o formulo algunas preguntas. Hoy sólo os quiero dejar una, lanzártela al aire y compartirla contigo:

¿Qué harás hoy para darle un giro a tu día?

Me encantaría que te unieras a esta gran comunidad de la que ya forman parte muchos seres de luz, de diversos países del mundo, y a los que estoy realmente cada día más agradecido. Así que, cuéntamelo en los comentarios o comparte este blog con alguien que también necesite ese:

«pedacito de chispa extra»

¡Vamos con todo y con todas!

Feliz viernes y fin de semana a tod@s.

Posdata:

Gracias a la cantidad de personas que asististeis ayer y en directo a mi formato «Entre Amigos», con mi grandísima amiga Vanessa Cerallo, desde Florida, USA.

Gracias, Vanessa, por tu complicidad. Los que no pudisteis asistir al evento online en directo, lo podéis ver en diferido (ya que fue grabada la emisión) en mi canal de YouTube: Jorge Esquirol Channel Official.

Chris, sigue disfrutando de ese viaje por Marruecos antes de regresar a USA.

Gracias al 062esporTi por su complicidad diaria y su gran actividad y difusión en su perfil. A ti, José Manuel G. Valcárcel, porque, sea invierno o no, lo que pudo ser una tragedia en Astún (que no fue leve), se sumaron 5 rescates más este fin de semana pasado. Deseo que no se repita esto y que la tranquilidad reine tanto en tu equipo como en ti.

A Alicia y a la Usesic de Oviedo, muchísima fuerza, como siempre os digo.

Gracias, Pilaru, porque sin ti y tu gran trabajo, muchos no se darían cuenta de lo que son el valor, la fuerza y el honor.

Y, por último, a ti, Bea, Beatriz, gracias por estar en contacto conmigo a diario y mantenerme al tanto y al corriente de algo que no debemos olvidar nadie: nuestros hermanos y compatriotas valencianos siguen pasándolo muy, muy mal.

No nos olvidemos de ellos, así como de los afectados por el volcán de la Isla de La Palma.

Gracias a todos, por vuestro apoyo, vuestra solidaridad y por ser parte de esta, tildada por «Susana», comunidad o sociedad llamada simplemente:

@elblogdejorgeesquirol

A pesar de todas las dificultades que te pueda poner en tu camino la vida, a pesar de todo:

«Sed Muy Felices, Por Favor»

A todos los que me leéis desde tan diversas partes del mundo, y como siempre os digo, nada sería posible sin vosotros.

Os quiero cada día más.

Os abrazo.

Jorge Esquirol.