Tiempo.
Otro viernes más, y otro nuevo capítulo de mi blog personal.
Y casi estamos a mitad de mes de junio; es día 14
Cómo estás, cómo estáis?, ¿cómo ha ido esta semana?.
Como pasa el tiempo, cierto?
Las manecillas del reloj y sobre todo, cuando cumplimos cierta edad, parece que corren a más velocidad y que la vida va a una velocidad desmedida.
Hoy, recordaba mi infancia, amigos y personas que ya no están a mi alrededor, y que cada uno elegimos nuestro rumbo y nuestro camino.
Justo en esos recuerdos, me he detenido en un instante, en aquel parque de barrio, que era nuestro propio parque de atracciones, y quizá a la vez sala multifuncional.
En aquel parque, donde colocábamos, dos piedras grandes como porterías de fútbol….
Donde nos hacíamos carreteras ficticias, para jugar a las chapas, y agujeros pequeños para jugar a las canicas.
He recordado, la voz de mi Madre, donde repetidamente y cuando salía de casa, sin levantar la voz me preguntaba:
“dónde vas Jorge?”, y yo respondía en modo automático,
“al parque”.
Cómo pasa el tiempo y cuán diferente es la vida….
En aquella época, no existían, teléfonos móviles, ni consolas, ni videojuegos, ni tablets, ni siquiera ordenadores…..
Os puedo asegurar, que hoy en mis recuerdos, pensando en aquella época, éramos felices, muy felices, sin precisar de toda esa tecnología como compañera.
Volviendo al presente, profundizo en mi realidad y en la actualidad….
Ya no veo niños, como éramos nosotros, ni incluso practicando nuestras actividades….
Ya la ilusión que nos hacía poder echar un partido de fútbol de chapas, o época de vuelta ciclista, nuestras carreras en esas pistas de arena, se las llevó el viento.
En mis recuerdos, también caben, la seguridad que había en los parques y por lo tanto la seguridad que tenían nuestros padres de saber que estábamos a salvo con nuestros amigos.
Y yendo más allá, me quedo no sólo con el disfrute sino con nuestra responsabilidad…
Si tu madre o padre, te decía a las 8 en casa, estabas en punto a esa hora…..
En la actualidad, y con mis cincuenta años vividos, (fecha que corrobora mi DNI), muchas veces me pregunto cómo hubiera sido aquel niño en esta época actual….
Y tras pensar unos instantes, os puedo asegurar y dar mi palabra, que no la cambio por nada.
La complicidad, entre los amigos, donde en ese parque compartimos ilusiones y momentos de esparcimiento, aquellos bocadillos de nocilla, que tomábamos para merendar…
Nuestro paso de niños a adolescentes, nuestros primeros amores…
Nuestras primeras salidas nocturnas, que no eran más que no llegar más tarde de las 10 a casa, y en el bolsillo esa moneda de 25 pesetas, que nos daban a todos nuestro padres, por si les teníamos que llamar desde una cabina, para poderles llamar si nos ocurría algo o por simplemente, no preocuparlos, y comunicarles, que llegaríamos un poco más tarde.
Tiempo…
Que no son más que vivencias…
Pero que si son más que momentos, porque forman parte, tanto de mi vida, como la de mis amigos de aquella época, donde cada uno soñábamos con un futuro y que veíamos lejano, por la lentitud que nos pasaba el tiempo, cuando, como siempre digo yo ciertamente, un minuto son 60 segundos, y una hora 60 minutos.
Tiempo, donde la conversación, el respeto, imperaban…
Donde la palabra familia, iba más allá de una palabra….
Tiempo que, como escribo, parecía no correr, y ahora, siendo el mismo tiempo y siendo el mismo niño, pero con unos cuantos años más, parece que todo va muchísimo más deprisa, fruto de las responsabilidades individuales, y sobre todo de vivir en continuo estrés, en una continua 5ª marcha, donde esa velocidad impuesta por una “sociedad”, en muchas ocasiones absurda, no nos deja “tiempo”, ni de pararnos a recordar esos momentos propios de niñez y juventud.
Hace pocas semanas, un chico adolescente, en una bonita conversación con él, me dijo,
“Tu, Jorge, seguro que lo único que me cambiarias, sería la edad”,
a lo que respondí en primera instancia:
“Por supuesto que no”…..
Pero en cuestión de segundos y antes de decirnos adiós, le dije,
“perdona”, y rectificándome a mi mismo, le dije:
“Tienes razón, te cambiaría la edad, pero quedándome con mi experiencia y mis vivencias”
Eres un “crack”, me dijo.
El tiempo, no solo te hace cumplir años, sino adquirir experiencias y sabiduría, el tiempo es el compañero perfecto del recorrido de tu vida….
Aprovecha cada minuto, porque es cierto, que aunque el tiempo y los días duren lo mismo, tengas la edad que tengas, la vida es un suspiro, y en esa inhalación de ese suspiro debes incluir toda tu ilusión para seguir avanzando en tu vida, sin estar mirando constantemente el calendario ni tu reloj personal de vida.
El tiempo, se vá…
Nosotros permanecemos….
y llegará el día que nosotros nos iremos…
Y el tiempo siempre estará ahí, impertérrito, para las generaciones presentes y futuras.
Al terminar este capítulo, quiero volver a mis recuerdos de aquel “parque”, y quiero recordar aquella etapa de mi vida….
Pasado, recuerdos, presente….
Tiempo.
Jorge Esquirol.
@elblogdejorgeesquirol.
Postdata:
Agradeceros a tod@s, los que estuvisteis en directo en la primera conferencia online de ese apartado que he creado llamado
“Entre Amigos”, donde fue maravilloso estar online, junto a mi gran amigo Ricard Reguant, y donde mucha gente que no pudisteis verlo, os lo grabamos y lo estáis viendo en falso directo o diferido en mi canal YouTube:
Jorge Esquirol Channel Official.
Agradeceros, como siempre a todos esos Continentes, Países, Ciudades, Estados, rincones del mundo, especialmente agradecer, a mi País de nacimiento España, EEUU, México, Irlanda, Francia, Suecia, Finlandia, Canadá, China, Uruguay y Chile, que sois los que encabezan con más visitas esta mi renovada web: www.jorgeesquirol.com
Este jueves que viene, presento oficialmente mi primer libro,
“Te Regalo Mis Pens(ai)mientos” en un acto cargado de emotividad, donde no será una presentación y firmas de libro al uso, sino que estaré acompañado de mi gran amigo, el pianista, compositor y productor musical, Esteban Romero, y sobre todo de una manera especial de la Fundación Isabel Gemio, donde buena parte de los beneficios de la venta de este mi primer libro, irán destinados para poner mi pequeño granito de arena, ante la gran labor que realizan día tras día.
Os deseo todo lo mejor para este inicio de fin de semana.
Os mando un abrazo y un beso virtual a todos.
Gracias por siempre “ser y estar”
y sobre todo:
“Ser Muy Felices, Por Favor”
“Siempre a Vuestro Lado”
“Siempre a Tu Lado”
Jorge Esquirol.
@elblogdejorgeesquirol.